
Curso Avanzado
Fotografía de Tormentas
¿Qué aprenderás en este curso de fotografía de tormentas?
-
Planificación
En este curso aprenderemos qué es una tormenta, los tipos, cómo se forman y sobre todo cómo aprender a predecirlas para poder fotografiarlas de la mejor manera posible, y siempre desde un punto seguro sin correr riesgos
-
Ejecución de la fotografía de tormentas
Fotografiar una tormenta lleva consigo mucho trabajo detrás. No sólo cónocer cómo funciona una tormenta y como preveerla, sino también poder hacer un seguimiento a tiempo real de la misma, y conocer las mejores técnicas fotográficas para captar rayos e imágenes espectaculares.
-
Edición de la fotografía de tormentas
En el curso vemos como hacer la predicción, cómo poder seguirlas y como tomar las fotografías. pero una pieza fundamental es la edición, y aquí veremos varios ejemplos con variadas fotografías y casi 2 horas de tutoriales aplicando técnicas varias en Camera RAW y Photoshop

Elige tu plan
Nivel 1
99€
20 lecciones
Acceso ilimitado
7 horas de vídeos
Archivos de revelado
Clase final de dudas y aclaraciones
Nivel 2
149€
20 lecciones
Acceso ilimitado
7 horas de vídeos
Archivos de revelado
Clase final de dudas y aclaraciones
Clase extra de revelado fotográfico y dudas
-
Capítulo 1- Introducción a la fotografía de tormentas
-
Lección 1: ¿Qué es una tormenta?
Antes de fotografiar tormentas debemos conocer qué son, sus mecanismos de disparo y cuales son sus riesgos
-
Lección 2: Identificación tipos de nubes
En fotografía de tormentas, como en fotografía meteorológica y de paisaje, es siempre importante conocer los diferentes tipos de nubes que hay.
-
Lección 3 : Tipos de tormentas
¿Cuáles son los diferentes tipos de tormentas que hay? Veremos en este apartado cuales son y qué formaciones nos interesa fotografiar
-
Lección 4: Composición en fotografía de tormentas
Como en cualquier rama de la fotografía de paisaje, la composición es una pieza fundamental para contar la historia que queremos trasmitir.
-
Lección 5 : Riesgos y consejos básicos de seguridad
Una de las cosas más importantes a la hora de fotografiar tormentas y rayos en concreto es tener muy en cuenta los riesgos a los que estamos expuestos, y que debemos siempre evitar en la medida de lo posible.
-
Lección 6 : Zonas de tormenta de España
Queremos fotografiar tormentas,¿ pero cuáles son las zonas más proclives a poder encontrarlas?
Conozcamos un poco la climatología de tormentas en España viendo con detalle su distribución geográfica según la media anual de días de tormenta.
-
-
Capítulo 2 - Planificación de la fotografía de tormentas
-
Lección 1: Interpretación de modelos de predicción
Las tormentas son complicadas de predecir con exactitud pero disponemos hoy en día de muchos modelos para acercarnos mucho más a ellas
-
Lección 2: Consulta webs modelos meteorológicos
En este apartado del curso vamos a profundizar un poco más en el área de la predicción, aprendiendo y conociendo las diferentes opciones que tenemos para poder hacer una predicción de tormentas lo más acercada posible a la realidad, visitando diferentes webs con una gran cantidad de información, modelos y variables distintas.
-
Lección 3 : Herramientas de seguimiento de tormentas: Radares de precipitación
-
Lección 4: Herramientas de seguimiento de tormentas: Satélites meteorológicos
A la hora de seguir y fotografiar tormentas es importante conocer todas las herramientas disponibles para su seguimiento como es el caso de las imágenes de satélite
-
Lección 5: Herramientas de seguimiento de tormentas: Mapa de rayos
Cuando nos encontramos fotografiando tormentas nos es de gran utilidad el poder visualizar el mapa de rayos a tiempo real, dado que no tiene un ligero retardo como el radar y el satélite, y podemos ver a tiempo real cómo va evolucionando la caída de rayos en la tormenta que estamos siguiendo o que queremos fotografiar.
-
Lección 6: Seguimiento de una situación de tormentas
En este apartado veremos un seguimiento real a una situación de tormentas en España, viendo los diferentes tipos de herramientas en directo.
-
-
Capítulo 3 - Fotografía avanzada de rayos
-
Capitulo 4- Caso práctico situación de tormentas
-
Lección 1: Planificación meteorológica de una sesión de tormentas
Una de las partes más complicadas es saber cómo, cuándo y dónde va a suceder una tormenta. En esta lección os cuento cómo elegí una zona en concreto para tomar fotografías la tarde del 29 de Agosto del 2024 en la provincia de Zaragoza
-
Lección 2: Seguimiento en directo de la situación de tormentas
Esta es sin duda la parte más interesante de este tipo de fotografía, encontrarnos en el campo comenzando nuestra sesión.
Os enseño el proceso completo durante esa intensa jornada, con fotografías, vídeos e imágenes de radar de esos mismos momentos.
-
Lección 3: Revelado I fotografía de tormenta 29 de Agosto
En esta tercera lección voy a mostraros el revelado de una de las fotografías que tomé durante esa tarde, con una fotografía vertical de la supercélula acercándose a mi posición.
Un revelado completo desde los primeros ajustes en Camera RAW hasta los pasos finales en Photoshop con el uso de diversas herramientas de edición.
-
Lección 4: Revelado II fotografía de tormenta 29 de Agosto
En esta cuarta lección voy a mostraros el revelado de una de las fotografías que tomé durante esa tarde, en concreto de una panorámica justo antes de desplazarme fuera del radio de acción de la tormenta.
Un revelado completo desde los primeros ajustes en Camera RAW hasta los pasos finales en Photoshop con el uso de diversas herramientas de edición.
-
-
Capítulo5 - Revelado de fotografía de tormentas
-
Lección 1 : Edición de fotografía de tormentas- Caso 1
En esta primera lección del apartado de edición vamos a editar una fotografía de un rayo en una tormenta en la provincia de Albacete, donde nos encontramos un JPEG completamente quemado, pero con el revelado del RAW podremos salvar casi todas las partes de la imagen sin mayor problema.
-
Lección 2: Edición de fotografía de tormentas- Caso 2
En esta segunda lección del apartado de edición vamos a editar una panotámica de 5 tomas verticales, sacadas sobre la playa de Meñakoz en Bizkaia, con una preciosa galerna frontal acercándose a nuestra posición en pleno atardecer.
-
-
Capítulo 6: Descarga archivos de edición
¿Quieres conseguir fotografías como éstas?
¡Adquiere este curso y aprenderás todos los trucos!






Preguntas frecuentes sobre el curso
-
Al acceder este curso tendrás acceso ilimitado a esta plataforma para visualizar todas las lecciones del curso. Una vez finalizadas las lecciones, planificaremos una reunión para consultar todas las dudas que te hayan podido surgir durante el curso.
-
Por supuesto, a través del email y del grupo de la comunidad estaré disponible para cualquier duda que vaya surgiendo durante el aprendizaje, para no tener que esperar a la clase final y que pueda resultar un obstáculo en tu aprendizaje.
-
No, el curso está diseñado de tal manera que solamente se pueda acceder desde un único dispositivo
-
Una vez inscrito al curso te enviaré por email una carpeta con los archivos descargables para hacer tu revelado